¡Feliz año nuevo!
Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
¡Felicidades!Feliz día. Feliz cumpleaños. Feliz aniversario. Feliz viaje.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
Todos buscamos lo mismo: ser felices.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
Sonrisa constante y eterna, Cabezas despejadas, claras y frescas.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
Sobra piel. Falta carne. Rellenar. Comer. Fagocitarse. Rumiarse.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
Falta piel. Sobra carne. Rebajar. No comer. Abandonarse. Transpirarse.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! Estrías. Grietas. Surcos. Canales. Pliegues.
¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack! ¡Clack!
Nos partimos como piedras.
A jugar. A despertar. A salir corriendo. Con sentido, con sabor, con razón. A fortalecerse en la debilidad. A doblar en la esquina menos pensada. A doblarse tratando de evitar los ángulos. Crean aristasssssssssssssssssssssssssssssssssss
Zanahoria corriendo conejos. Blancos lanzados a dardos lejanos. Sogas buscando cuellos Desnudos.
Insulsa flecha de un solo sentido .
No se puede corregir.
El borrador es el original
La tinta con la que te escibirázzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Gracias.
Nos vemos en 2011
Felicidades a todos
jueves, 30 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Eco
Eco
Solo eco
Eco desprovisto de su matriz sonora
Eco
Solo repeticiones de algo que ni si quiera recordamos
Eco
Impensando
Impertinente
Impúdico
Impresiso
Necesito de la madrugada para acomodar mejor mi oído hacia adentro
Me alisto cuando las sombras huyen, y solo hayo eco
Eco
Un mísero pensamiento que rebota solo en las paredes del cráneo,
esperándo eternamente a compañeros que no llegarán
Eco
Como Humberto pero sin ideas
Eco
Un razonamiento en diferido
Una repetidora televisiva
Programación de verano
Eco
Nada parece ser como era
Nada es como era
Nada será como era
Nada es nada
Y la nada no acepta repeticiones
Y aca hay eco
Eco
Si hay eco es porque hubo materia
Materia sonora
Materia de ideas
Antimateria
Reducir el delay,
bajar la reverb a cero.
Volver al patrón inicial
Cuerda al aire que busca un par para alinearse en 440
Tensión armónica primitiva,
reducir efectos,
Moverse ya de este desfiladero infernal.
Buscar el llano, el lugar de las voces limpias
Que el eco no sea lógico
Ecoilógico
Romper la coherencia
derribar montañas,
quemar bosques,
secar los ríos hasta que se abra el campo
y no suene más que una voz clara y pura.
Solo eco
Eco desprovisto de su matriz sonora
Eco
Solo repeticiones de algo que ni si quiera recordamos
Eco
Impensando
Impertinente
Impúdico
Impresiso
Necesito de la madrugada para acomodar mejor mi oído hacia adentro
Me alisto cuando las sombras huyen, y solo hayo eco
Eco
Un mísero pensamiento que rebota solo en las paredes del cráneo,
esperándo eternamente a compañeros que no llegarán
Eco
Como Humberto pero sin ideas
Eco
Un razonamiento en diferido
Una repetidora televisiva
Programación de verano
Eco
Nada parece ser como era
Nada es como era
Nada será como era
Nada es nada
Y la nada no acepta repeticiones
Y aca hay eco
Eco
Si hay eco es porque hubo materia
Materia sonora
Materia de ideas
Antimateria
Reducir el delay,
bajar la reverb a cero.
Volver al patrón inicial
Cuerda al aire que busca un par para alinearse en 440
Tensión armónica primitiva,
reducir efectos,
Moverse ya de este desfiladero infernal.
Buscar el llano, el lugar de las voces limpias
Que el eco no sea lógico
Ecoilógico
Romper la coherencia
derribar montañas,
quemar bosques,
secar los ríos hasta que se abra el campo
y no suene más que una voz clara y pura.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Por las dudas
Por las dudas, escribo.
Porque sí. Porque es la puerta de salida. El portón.
Mi manera de ser. La esencia de mí. La tinta (voy a insistir en esto hasta que sea necesario)
Confío en las palabras escritas infinitamente más que en las orales.
Escribo desde siempre, hasta siempre y siempre y únicamente cuando tengo ganas.
Prefiero escribir.
Para romper el silencio. El silencio que producen las cosas que no se dicen; ese espacio vacío de palabras, repleto de nada.
Como pueda, mientras pueda, hasta que pueda voy a seguir escribiendo. Con el formato que necesite y ordene mi instinto. Que, como de costumbre me guía. Se debate día a día con es fiel representante de Dios entre nosotros (o del demonio, lo mismo es): el destino. Pero algo es claro: creo en él. Creo en el instinto.El siempre gana, se impone. Cazamos presas cuándo y cómo podemos. Y, desde ya, nos dejamos cazar de igual manera... ¿Otra vez la supremacía del más fuerte? No. Definitivamente no. Es un equilibrio. Se come y se es comido al mismo tiempo.
Autofagocitosis
Y sigo escribiendo; corre la tinta que es memoria. Ese borrón de cuaderno de escuela primaria... La memoria, despiadada acumulación de datos, muchas veces sin sentido, y otras con un sentido superlativo. Subdimensión o sobredimensión no tan aleatoria, según.
Solo un árbol con termitas.
Ausencia de mi. Por mi. Hacia mi. Y yo, buscándome por tantos lados equivocados, y estaba acá, como de costumbre.
La imposibilidad de verse, la búsqueda constante y estéril de la objetividad. Dirijo mi mirada hacia mi, y ya no estoy, me corrí, cambié de forma.
Solo queda mi ausencia.
El presente se escurre, ya no está. Esto que escribo pasa a ser pasado mientras va siendo escrito.
En definitiva, queda lo que queda grabado en la memoria, una cajita de música repleta de ausencias. Ausencias que huelen rico, saben bien, arrancan lágrimas, sonrisas; pero no son más que eso: ausencias. Añoranzas de cosas que pasaron, que ya no están. Solo nos quedan las sensaciones.
Las ausencias.
Las
Y escribo. Por todas esas cosas que me oprimen desde adentro.
Compresa
Represa
Dique
Pasador y...
Porque sí. Porque es la puerta de salida. El portón.
Mi manera de ser. La esencia de mí. La tinta (voy a insistir en esto hasta que sea necesario)
Confío en las palabras escritas infinitamente más que en las orales.
Escribo desde siempre, hasta siempre y siempre y únicamente cuando tengo ganas.
Prefiero escribir.
Para romper el silencio. El silencio que producen las cosas que no se dicen; ese espacio vacío de palabras, repleto de nada.
Como pueda, mientras pueda, hasta que pueda voy a seguir escribiendo. Con el formato que necesite y ordene mi instinto. Que, como de costumbre me guía. Se debate día a día con es fiel representante de Dios entre nosotros (o del demonio, lo mismo es): el destino. Pero algo es claro: creo en él. Creo en el instinto.El siempre gana, se impone. Cazamos presas cuándo y cómo podemos. Y, desde ya, nos dejamos cazar de igual manera... ¿Otra vez la supremacía del más fuerte? No. Definitivamente no. Es un equilibrio. Se come y se es comido al mismo tiempo.
Autofagocitosis
Y sigo escribiendo; corre la tinta que es memoria. Ese borrón de cuaderno de escuela primaria... La memoria, despiadada acumulación de datos, muchas veces sin sentido, y otras con un sentido superlativo. Subdimensión o sobredimensión no tan aleatoria, según.
Solo un árbol con termitas.
Ausencia de mi. Por mi. Hacia mi. Y yo, buscándome por tantos lados equivocados, y estaba acá, como de costumbre.
La imposibilidad de verse, la búsqueda constante y estéril de la objetividad. Dirijo mi mirada hacia mi, y ya no estoy, me corrí, cambié de forma.
Solo queda mi ausencia.
El presente se escurre, ya no está. Esto que escribo pasa a ser pasado mientras va siendo escrito.
En definitiva, queda lo que queda grabado en la memoria, una cajita de música repleta de ausencias. Ausencias que huelen rico, saben bien, arrancan lágrimas, sonrisas; pero no son más que eso: ausencias. Añoranzas de cosas que pasaron, que ya no están. Solo nos quedan las sensaciones.
Las ausencias.
Las
Y escribo. Por todas esas cosas que me oprimen desde adentro.
Compresa
Represa
Dique
Pasador y...

domingo, 19 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Descreo
Volver a la descreencia. Sín reproches, con los ojos cargados, la sangre espesa.
Tóxica medición del tiempo. Errónea.
Recuerdo mucho. Todo. Cada cosa. Cada detalle.
Extraño mi desmemoria.
Hay veces que siento que es la única salida posible: un "reset" emocional.
Pero no.
Ovillo sin fin. Sin puntas ni medios. Solo esta materia tangible y espesa que se acumula en mis recuerdos como el sarro en las canillas.
Me desafía al vacío, me tienta.
No es claudicación.
No.
Es solamente la búsqueda de la perspectiva. la vista desde este peñasco es más clara.
Invade.
Aterra.
Apócrifa amenaza.
Instinto animal mezquino
Criogenizar la emoción: así de frío y claro es el asunto.
Descreo
Descreo
Descreo
Tóxica medición del tiempo. Errónea.
Recuerdo mucho. Todo. Cada cosa. Cada detalle.
Extraño mi desmemoria.
Hay veces que siento que es la única salida posible: un "reset" emocional.
Pero no.
Ovillo sin fin. Sin puntas ni medios. Solo esta materia tangible y espesa que se acumula en mis recuerdos como el sarro en las canillas.
Me desafía al vacío, me tienta.
No es claudicación.
No.
Es solamente la búsqueda de la perspectiva. la vista desde este peñasco es más clara.
Invade.
Aterra.
Apócrifa amenaza.
Instinto animal mezquino
Criogenizar la emoción: así de frío y claro es el asunto.
Descreo
Descreo
Descreo
jueves, 25 de noviembre de 2010
Mordedura
Morder la banquina
Morder el polvo
Morder el cebo de tus labios
El jugo de las cosas, la pieza que falta siempre
Contener la presión.
Contenerme. Amordazarme. Maniatarme.
Rozar el filo de la tarde con la última gota de rocío,
mirando al silencio que se forma en el aire.
Las escobas se gastaron,
se murieron satisfechas, con un rictus soberbio de victoria
Las esperanzas aturdidas, fueron barridas por años.
No hay más, no quedan.
Se disparó el arma sín intensión.
(Solo sirvió para reparar en ella.)
Habrá que asesinar al mal antes de que nazca.
Quemarlo, reprimirlo, abortarlo.
Habrá que estar firme, frío y tranquilo.
No temblar. No vacilar. No dudar
Y yo lo único que hago es temblar como un nene asustadotodo el día.
Morder el polvo
Morder el cebo de tus labios
El jugo de las cosas, la pieza que falta siempre
Contener la presión.
Contenerme. Amordazarme. Maniatarme.
Rozar el filo de la tarde con la última gota de rocío,
mirando al silencio que se forma en el aire.
Las escobas se gastaron,
se murieron satisfechas, con un rictus soberbio de victoria
Las esperanzas aturdidas, fueron barridas por años.
No hay más, no quedan.
Se disparó el arma sín intensión.
(Solo sirvió para reparar en ella.)
Habrá que asesinar al mal antes de que nazca.
Quemarlo, reprimirlo, abortarlo.
Habrá que estar firme, frío y tranquilo.
No temblar. No vacilar. No dudar
Y yo lo único que hago es temblar como un nene asustadotodo el día.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Impulso contrario
¿Por qué acercarse al fósforo?
¿Por qué poner los pies en el balde con cemento?
¿Por qué ajustarse el nudo?
Anudarse. Enredar los nervios. Contracturarlos.
La materia gris que se vuelve roja.
Desde la boca del estómago, sube un fueguito abdominal.
Es la tensión misma del nervio central.
Estado de alerta constante.
Insomnio.
Las peripecias de un equilibrista sobre navajas.
Mirar al miedo de frente. A sus ojos huecos.
Que el miedo te mire de frente. A tus ojos huecos.
Cansados ya de la pregunta.
Inconsistente
Inconstante
Inconsiente
Se siente
Mucho
Consistente
Constante
Consiente
Maldito impulso contrario.
¿Por qué poner los pies en el balde con cemento?
¿Por qué ajustarse el nudo?
Anudarse. Enredar los nervios. Contracturarlos.
La materia gris que se vuelve roja.
Desde la boca del estómago, sube un fueguito abdominal.
Es la tensión misma del nervio central.
Estado de alerta constante.
Insomnio.
Las peripecias de un equilibrista sobre navajas.
Mirar al miedo de frente. A sus ojos huecos.
Que el miedo te mire de frente. A tus ojos huecos.
Cansados ya de la pregunta.
Inconsistente
Inconstante
Inconsiente
Se siente
Mucho
Consistente
Constante
Consiente
Maldito impulso contrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)